Actividades

El Santuario de la Naturaleza Humedales de Angachilla es un área de conservación, destinada principalmente a la protección de los valores naturales y culturales que alberga. Por ello todas las actividades que se realicen deben ser respetuosas y no generar impactos sobre estos Valores de conservación.

Promovemos el desarrollo de actividades educativas, de investigación y de recreación que sean amigables con el Santuario, sus ecosistemas y el patrimonio natural y cultural que protegemos.

Actividades que se pueden realizar en el santuario

Puedes visitar y recorrer el Santuario de la Naturaleza a pie, en bicicleta, kayak o SUP.

Navegación

Una de las mejores formas de conocer el Santuario de la Naturaleza es desde el agua. Te invitamos a remar en kayak o SUP por el río Angachilla, para disfrutar de maravillosos paisajes y descubrir los secretos de la flora y fauna que lo habitan. Recorre en silencio y mantén una distancia mínima de 20 metros entre tu y la fauna.

– Muelle público Camino Angachilla
– Muelle público Las Gaviotas

Si quieres realizar recorridos guiados en kayak o SUP por el Santuario puedes contactar a 
Desde mi kayak
Rio Vivo
Namaste y Perreo


Caminando y en bicicleta

Una excelente forma de conocer el Santuario de la Naturaleza es a pie o en bicicleta. El Santuario es un lugar perfecto para la contemplación, un refugio de naturaleza en medio de la ciudad. Hay diversos parques, plazas y áreas verdes, donde podrás observar bellos paisajes y una gran diversidad de aves, mientras recorres senderos cortos y de fácil acceso. Si te gusta pedalear, te invitamos a realizar distintos recorridos en bicicleta por la ruta de los humedales. Puedes rodear los parques Krahmer y Catrico en bicicleta, pedalear hasta la Reserva Comunitaria Bosque Humedal en Villa Galilea o el Parque Comunitario Angachilla, y si te animas llegar hasta el río Angachilla por Camino Angachilla o Las Gaviotas.

– Parque Krahmer (Parque Ángel Muñoz San Martín): senderos, mesas para picnic y multicancha.
– Parque Urbano Catrico: pasarelas de acceso universal, juegos para niños, canchas y mesas de picnic.
– Parque Comunitario Angachilla
– Reserva Comunitaria Bosque Humedal Angachilla (Villa Galilea, Para visitas guiadas contactar al Comité Ecológico comitebosquehumedal@gmail.com).
– Parque Portal del Sol: plaza, cancha y pasarelas.
– Calle Carelmapu en Villa El Bosque: recorre el borde del Santuario
– Plaza Villa Santa Elena: senderos por el borde del Santuario.
– Plaza Villa Mahuiza: senderos y juegos en el borde del Santuario

Reserva Comunitaria Bosque Humedal Angachilla, para visitas guiadas contactar al Comité Ecológico comitebosquehumedal@gmail.com

Rutas caminando o en bici

Ruta caminando o en bici


Observación de fauna y flora

El Santuario de la Naturaleza es un excelente lugar para observar y fotografíar fauna. Lo más fácil de observar son sus 112 especies de aves, incluyendo las emblemáticas garzas, aves acuáticas como hualas, cisnes y patos, y aves de los pajonales como los siete colores, run runes y triles. Hay muchos buenos puntos de observación como los humedales Krahmer y Catrico, el Parque Comunitario Angachilla, Reserva Comunitaria Bosque Humedal Angachilla, estero Angachilla y humedal Prado Verde. Si eres pajarero/a y usas ebird para anotar tus observaciones, ayúdanos a generar más registros para el Santuario de la Naturaleza Humedales de Angachilla, usando los sitios de interés.
Si tienes suerte también es posible observar coipos al atardecer e incluso huillín en el río Angachilla.

Formulario de inscripción de actividades

Toda actividad que se desarrolle dentro de los límites del Santuario de la Naturaleza Humedales de Angachilla debe ser informada a la Corporación Humedales de Angachilla, quien evaluará si la actividad requiere una autorización adicional del Consejo de Monumentos Nacionales.
Usa este formulario para informar sobre estas actividades